Con tutorial de Native Instruments Absynth 5 nos vamos a aventurar en el mundo de este increíble sintetizador. Absynth 5 tiene una infinita cantidad de maneras para crear y encontrar el sonido que estás buscando. Aunque para los nuevos usuarios, puede ser un poco difícil navegar entre todos los menús y carpetas de sonidos disponibles con la instalación. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Video tutoriales
Tutoriales masterización con Ableton Live 9
Ableton Live es sin duda una de las aplicaciones más flexibles de audio disponibles hoy en día: se está utilizando para el diseño de sonidos, cine, teatro y juegos; composición; improvisación con otros músicos;DJing; y por supuesto mezcla y masterización musical.
Ableton Live 10 – Opciones de MIDI
Usted aprenderá acerca de la cuantificación en Ableton Live, la velocidad de nota, cómo humanizar sus patrones con la función de Groove. También veremos, como podemos convertir nuestros bucles favoritos de audio, en pasajes de MIDI utilizando las opciones de convertir MIDI. El tutorial también les mostrara, como trabajar con controladores de MIDI, efectos MIDI y mucho más! Sigue leyendo
Ableton Live 10 – Opciones de audio
Antes de todo veremos las preferencias de Ableton Live 10. Aprenderá acerca de las entradas y salidas de las pistas de audio y MIDI, la frecuencia de muestreo, la profundidad de bits y como configurar las preferencias. A partir de ahí, usted aprenderá directamente la grabación de sus primeros clips de audio, en las ventana de sesión y arreglo. Aprendes también sobre la gestión de archivos, Punch-in/Punch out, descubrirá el asombroso mundo de audio warp con todos los modos de warp disponibles. Continuando con el tutorial de Ableton 10, también obtendrá una visión general de cómo utilizar los efectos y rack de audio. Aprenderá formas innovadoras de utilizar los dispositivos de samples, de los instrumentos de Ableton Live con audio. Sigue leyendo
Cómo funciona Ableton Live 10
El video tutorial inicia con una profunda explicación, de los aspectos esenciales para guardar un proyecto de Ableton Live. Veremos también como podemos guardar y copiar nuestro proyecto, de tal manera que podemos compartirlo o utilizarlo en otro ordenador. Nos concentraremos en los aspectos y propiedades de Clip que aun no hemos visto, como las opciones de escena, cambiar tiempo y compás de escena, la ventana de Sample. Luego veremos como podemos asignar el teclado de nuestro ordenador, o un controlador MIDI, para controlar Ableton Live 10. Y por ultimo en este tutorial les mostraremos como abrir y editar un video, crear grupos y subgrupos, dentro en la aplicación de Ableton Live. Sigue leyendo
Ableton Live 10 – Guía de principiante
Este curso explica todos los elementos esenciales de la interfaz de Live: los controles de tempo & Transport, el menú de Quantización. Así como el navegador donde podrás encontrar todas las herramientas, sonidos e instrumentos que desees utilizar en tus proyectos. La vista de sesión de Live es perfecta para usar como Bloc de bocetos o para experimentar, pero por supuesto, el tutorial cubre la vista de arreglos en detalles. Descubrirá las diferentes maneras de zoom, cómo trabajar con la cuadrícula y cómo realizar ediciones rápidamente. Continuando con el curso, también aprenderá sobre warping, automatización y el master fader de Ableton Live 10. Sigue leyendo
Tutoriales Sylenth 1 – Explorando los detalles
Existen muchos sintetizadores de software pero muy pocos de ellos han sido capaces de hacer frente a la calidad de sonido de los sintetizadores analógicos de hardware. Sylenth1 es un sintetizador virtual analógico que es un estándar de calidad de sonido y rendimiento. Sylenth1 es uno de los sintetizadores virtuales que está en un nivel superior de los demás. Sigue leyendo
Tutoriales Reason 5 – Nivel II
Si usted es un usuario experimentado, o acaba de recoger el programa la semana pasada, usted encontrará toda la información que necesita para llevar su conocimiento al siguiente nivel. En el nivel II de este tutorial vamos a construir sobre los principios y las técnicas que hemos aprendido en el nivel I y empezar a utilizar los instrumentos virtuales disponibles en Reason 5. Sigue leyendo
Tutoriales Reason 5 – Nivel I
En este tutorial de Reason exploraremos todos los dispositivos del rack, edicion de notas, los efectos disponibles, grabar linea de percusión, cuantización de notas y mucho más. Reason es una aplicación de creación de música basada en la secuenciación MIDI, muestreo y síntesis analógica. Sigue leyendo
Tutoriales N.I Massive – Simplificado
En este video tutorial de Massive usted aprenderá todo acerca del diseño de los osciladores de sonido y como utilizarlos. Massive es uno de los sintetizadores más populares y utilizados de la empresa de Native Instruments. Sus profundos e imponentes sonidos de bajo se pueden ver en muchas de las producciones actuales de Drum’n’Bass , Dubstep etc. Sigue leyendo